top of page
Recurso 19_5x.png

Cómo hacer que la bienvenida de tu segundo hijo sea positiva

La llegada de un bebé nuevo puede ser difícil para el primer o la primera hija. Te quiero compartir un par de estrategias de parenting para que esta transición sea lo más amorosa y armoniosa posible. La llegada de un bebé puede ser emocionante para la familia, desde conocer al nuevo integrante que han esperado durante meses, integrarlo en la conversación con el hermano o la hermana mayor, construir escenarios posibles de juego durante meses, y mucho más.

 

Con el tiempo, la emoción inicial del hermano mayor puede desaparecer. La realidad de que el bebé y sus necesidades son prioridad  puede ser un reto para algunos hermanos o hermanas mayores. Los cambios más notorios se dan durante el primer año. En esos casos, el primer hijo o hija comienza a hacer berrinches que antes no hacía, a retar a los adultos, o comenzar a tener algunos retos en el colegio. 


El proceso que vive el primer hijo se ve de la siguiente manera: se puede llegar a sentir abrumado, pasar por momentos de estrés y llegar a pensar diferente de sí mismo mientras intenta descubrir cuál será su nuevo lugar en su familia. El desarrollo de cualquier niño requiere de tiempo, por lo cual esta transición también tendrá su propio espacio y tiempo. Es un proceso donde el primer hijo está aprendiendo que no es reemplazado sino más bien hay un reajuste. 

 

Pertenecer es un anhelo natural de todos los seres humanos. Una herramienta que les puede ayudar a los papás es comunicar a sus hijos que son igual de importantes para ellos que el o la nueva integrante en la familia. Para un niño, su mundo es su familia, cuando se siente reemplazado puede llegar a creer que su mundo no hace sentido y es por esta razón que los papás necesitan enfatizar a su primer hijo o hija que son amados e importantes para ellos. 

Recurso 17_5x.png

Sígueme
en Instagram

Recurso 70_5x.png
bottom of page