top of page
Recurso 19_5x.png
Recurso 17_5x.png

Sígueme
en Instagram

Qué hacer cuando los estilos de crianza son distintos

Ser constantes en la comunicación y educación de los hijos es clave para un desarrollo más estable y armonioso.  Los niños y adolescentes pueden crecer confundidos cuando el papá o la mamá establece una regla o límite y su pareja contradice lo establecido. Hacer equipo y establecer acuerdos es clave para el crecimiento en familia. 

¿Qué puedes hacer cuando tu estilo de crianza es diferente al de tu pareja?

Primero, comunícate con tu pareja. Separa un tiempo para hablar con él o ella. Hablen de las fortalezas de cada uno y las áreas de oportunidad. Para evitar conflicto, hablen de este tema tranquilamente, comunicando desde cómo se sienten y qué resultados les gustaría ver para tener claras las expectativas de cada una de las partes. 

Segundo, hagan acuerdos. Es importante que establezcan qué van a comunicar a los hijos y cómo van a comunicarlo. Para que esto funcione es necesario que ambas partes estén dispuestos a comprometerse a hacer estos cambios y ser pacientes uno con el otro.

Tercero, estudien los diferentes tipos de crianza. Hagan tiempo para repasar los modelos de crianza y hablar sobre cuál modelo y estilo les resuena más a cada uno de  ustedes. Los libros de parenting y auto ayuda son comprados en su mayoría por mujeres y por esta razón será de gran ayuda compartir e intercambiar conocimiento como pareja. 

Cuarto, hagan equipo. Formar equipo con tu pareja te ayudará a sentirte escuchada, apoyada, y que no estés sola en la tarea de educar a tu hijo o hija. Los hijos observan e imitan el comportamiento de sus papás, por ello es importante que no se burlen el uno del otro de forma despectiva y que puedan respaldarse entre ustedes como un verdadero equipo. 

Recurso 70_5x.png
bottom of page